Hay personas que no se conforman con elegir un solo color de coche entre las diversas opciones disponibles. Una de las mejores opciones que la industria del automóvil ofrece a estas personas son los vehículos que cambian de color. Esto se logra gracias a la aplicación de diversas técnicas cromáticas para autos.
Existen varias técnicas para lograr que los coches cambien de color. Cada uno de los métodos actuales produce un impacto único que responde a estímulos externos como el calor, la luz solar o la electricidad. Los siguientes métodos son los más conocidos:
- Pintura electroluminiscente
Cuando se aplica a una superficie (en este caso, la superficie de un automóvil), la pintura electroluminiscente es un revestimiento que tiene la capacidad de emitir luz. Como resultado, puede encenderse y apagarse cuando se desee, como una lámpara, cambiando el color del coche.
Pero, ¿cómo funciona esta tecnología? Este producto tiene una cierta cantidad de fósforo, que al entrar en contacto con una corriente eléctrica produce la iluminación. Entre otras cosas, el fósforo contiene elementos como óxidos, silicatos y haluros. Estos últimos tienen iones que reaccionan generando luz cuando detectan una carga eléctrica.
El fósforo necesita ser activado por un campo eléctrico constante de una intensidad específica para encenderse instantáneamente.

- Pintura termocrómica
La base de este tipo de pintura está compuesta por pigmentos termocrómicos, que se desvanecen al aumentar la temperatura y revelan el color de la carrocería del coche. La pintura termocrómica permite que los coches cambien inmediatamente de color cuando se exponen al agua caliente o fría.
Entre los distintos tipos de pintura termocrómica disponibles destacan los cristales líquidos y los tintes o colorantes leucos. La primera es más sensible a las fluctuaciones de temperatura, pero tiene un espectro de color más reducido. La segunda es menos sensible, pero ofrece una gama de colores mucho más amplia.
- Pintura tornasol
Dependiendo del ángulo de visión, se percibe una tonalidad diferente en un coche con pintura tornasol o camaleón. Al tratarse de una pintura nacarada, los vehículos que la utilizan suelen exhibir un efecto cromático perlado, reflejando de dos a cinco tonos distintos con el uso de una sola tinta.
- Vinilos
Algunos coches que cambian de color también utilizan vinilos en la carrocería. La capacidad de estos vinilos para reflejar la luz desde distintos ángulos facilita el reconocimiento del cambio tonal.
Además de crear la estética deseada, estos vinilos protegen la carrocería del coche de posibles arañazos y daños provocados por la lluvia y el sol.
